¿Qué suelo poner alrededor de una piscina? 5 opciones resistentes y estéticas

En el proceso de construcción o renovación de una piscina, uno de los aspectos clave a tener en cuenta es el suelo que se va a colocar alrededor de la misma. Este suelo no solo debe ser estético, sino que también debe ser duradero, antideslizante y fácil de limpiar. Hemos seleccionado para tí los mejores materiales para suelo alrededor de una piscina para ayudarte en tu elección.

Factores a considerar al elegir el suelo

Antes de elegir el tipo de suelo que se va a colocar alrededor de una piscina, es importante tener en cuenta varios factores que influirán en la decisión final. En primer lugar, es fundamental considerar la durabilidad del material, ya que este estará expuesto a la intemperie, al sol, al cloro y al agua de la piscina. Por lo tanto, es necesario optar por un material resistente que no se deteriore fácilmente.

Otro factor a tener en cuenta es la seguridad, especialmente en áreas húmedas como las cercanías de una piscina. Es imprescindible elegir un suelo antideslizante que evite caídas y accidentes, sobre todo en familias con niños pequeños. Además, el suelo alrededor de una piscina debe ser fácil de limpiar y mantener, para garantizar una higiene adecuada y un aspecto impecable en todo momento.

Opciones de suelos para alrededor de una piscina

Existen diversas opciones de suelos que se pueden utilizar alrededor de una piscina, cada una con sus propias ventajas y características únicas. Entre las alternativas más populares y que más nos gustan a nosotros se encuentran el gres porcelánico, la madera, el hormigón o las baldosas de cerámica.

1. Gres porcelánico

El gres porcelánico es una de las mejores opciones para el suelo alrededor de una piscina, ya que combinan durabilidad, resistencia, seguridad y fácil mantenimiento en un solo material. El gres porcelánico es un material no poroso, lo que lo hace altamente resistente al agua, a las manchas y a las heladas. Además, es un material antideslizante, que ofrece una superficie segura incluso cuando está mojado.

Hay una gran variedad de diseños y colores, por lo que también es fácil encontrar una opción que se adapte al estilo general de la piscina o vivienda. Es un material que se ha puesto muy de moda en los últimos años y que queda muy bien integrado a nivel orgánico en los diseños de las piscinas con su entorno.

2. Baldosas de cerámica

Las baldosas de cerámica son una opción versátil y estética para el suelo alrededor de una piscina, que ofrece una amplia gama de diseños, colores y texturas. Las baldosas de cerámica son duraderas y fáciles de limpiar, pero pueden volverse resbaladizas cuando están mojadas, a menos que se utilicen modelos antideslizantes.

Los suelos de gresite son un clásico en las piscinas de hace unos años precisamente por su versatilidad y dureza, aunque sea usan más para revestir la piscina en sí que para el suelo alrededor de ella.

3. Hormigón

El hormigón es una alternativa económica y duradera para el suelo alrededor de una piscina. El hormigón es resistente a la intemperie y al desgaste, pero puede volverse resbaladizo cuando está mojado, lo que lo convierte en una opción no tan segura en términos de antideslizamiento.

Puede ser muy minimalista y no encajar bien con todos los estilos, pero sin duda también es una tendencia en los últimos años en los suelos de piscina.

Nosotros en este caso nos inclinamos más por cualquiera de las dos primeras opciones: gres porcelánico o azulejos de cerámica, porque nos parecen mucho más prácticos en términos de antideslizamiento.

4. Madera

La madera es una opción elegante y cálida para el suelo alrededor de una piscina, que aporta un toque natural y acogedor al espacio. Sin embargo, la madera requiere un mantenimiento constante, ya que es susceptible a la humedad, al sol y a los productos químicos de la piscina. Además, es un material que puede volverse resbaladizo cuando está mojado, por lo que no es la opción más segura en términos de antideslizamiento.

Dentro de esta opción hay un material que imita la madera, el composite, que puede soportar mejor las condiciones climáticas adversas o los químicos de la piscina.

5. Piedra

La piedra es una opción bastante duradera, y si elegimos una rugosa puede agarrar bien, pero si ponemos una muy pulida, al mojarse no va a ser el material más antideslizante. Son además una opción muy natural si vamos a combinarlo con césped alrededor de la piscina.

¿Ya has decidido que suelo poner alrededor de tu piscina?

A la hora de elegir el suelo alrededor de una piscina, es fundamental tener en cuenta factores como la durabilidad, la seguridad, la facilidad de mantenimiento y el aspecto estético. Para nosotros el gres porcelánico ofrece la resistencia, durabilidad, seguridad y facilidad de limpieza, que buscaríamos en un suelo para poner alrededor de una piscina, por lo que es nuestra opción predilecta. Esto unido a un desbordante cerámico puede hacer que tu piscina tenga ese aspecto moderno y minimalista.

Te animamos a seguir explorando, si todavía no has tomado la decisión y a valorar el uso que vas a darle a la piscina, e incluso las condiciones climáticas de donde está, porque la madera no aguantará igual que el porcelánico o la baldosa en sitios con mucha humedad, por ejemplo. Si tienes alguna duda, o quieres saber más sobre suelos porcelánicos o cerámicos, contacta con nosotros. Nos encargamos de hacer que tu piscina tenga el mejor suelo posible, justo a la medida que necesitas. 

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist
Product added to compare.